Las especias son muy importantes para la medicina ayurvédica debido a
que algunas de ellas ayudan a avivar el Agni o fuego digestivo y a la vez a
activar el metabolismo y algunas otras ayudan a desinflamar y a controlar el
Agni si está demasiado activado.
Las especias que son picantes ayudan a avivar el Agni y se utilizan en
los alimentos para contribuir en la digestión de los mismos. Por ejemplo,
agregar a los alimentos especias que sean un poquito picantes como por ejemplo
la pimienta, el jengibre, la cúrcuma, la canela, el anis y los clavos ayuda a
digerir mejor los alimentos y evita la sensación de pesadez. Lo interesante es
que se ha demostrado que muchas de estas especias ayudan en los procesos tanto
digestivos como metabólicos. Por ejemplo, la canela activa al páncreas, el
jengibre y el anís aumentan la producción de ácidos y disminuyen los gases y la
cúrcuma activa al hígado y a la vesícula biliar.
Por otra parte hay otras especias que son de un sabor un poco más amargo
que ayudan a controlar el Agni (sin apagarlo) y a desinflamar las vías
digestivas como por ejemplo el hinojo, el orégano, la albahaca, el romero,
entre otras.
Por último, hay una especia que es denominada la reina de las especias,
el cardamomo. Se denomina la reina de las especias debido a que contiene los 6
sabores de la ayurveda y además regula el proceso digestivo de inicio a fin. Es
importante conocer el cardamomo y hacerlo parte de la dieta. Se puede consumir
de diversas maneras: masticarlo para evitar el mal aliento, en forma de agua
aromática para disminuir la pesadez y los gases, y adicionarlo a los alimentos
tanto dulces como salados para darles mejor sabor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario