sábado, 8 de julio de 2017

Importancia del Sistema Inmunológico.

ayurveda Sistema Inmunológico




Dentro de nuestro cuerpo tenemos un gran ejército llamado sistema inmunológico que nos defiende: nos defiende de posibles intrusos como virus, bacterias, parásitos y hongos; también se activa en caso de haber ingreso de tóxicos, realizando el mayor esfuerzo por eliminarlos o tenerlos bajo control para que no generen enfermedad.

El sistema de defensa se comienza a fortalecer desde el mismo momento en que nacemos y lo hace cada vez que nos exponemos a diversos compuestos medioambientales: leche materna, alimentos, polvo, olores al igual que guarda memoria de los patógenos a los cuales nos exponemos.

Mantener fuerte y sano nuestro sistema inmunológico es fundamental ya que esto nos previene ante la entrada de intrusos pero también nos ayuda a averiar las fallas que pueda tener nuestro cuerpo. Por ejemplo, nuestro sistema inmunológico detecta células anormales, como las cancerígenas y las elimina evitando que produzcamos tumores o cáncer.
Los cambios de cualquier tipo estresan al sistema inmunológico: por ejemplo los cambios de clima, pero también, a final de año es más común sentir agotamiento o ser susceptible a infecciones debido a que  en esta época hay cambios en la rutina laboral puesto que hay que entregar trabajos, realizar exámenes finales, etc., al igual que hay cambios en la rutina diaria.

jueves, 6 de julio de 2017

Tips Ayurvedicos

Tips Ayurvedicos

¿Qué tan importante es el ejercicio en la vida de una persona? Y ¿Cuál es la actividad física que se recomienda en general?

ejercicio ayurveda

El ejercicio es de vital importancia, si hacemos ejercicio y tenemos una dieta balanceada podemos asegurarnos la salud. Es muy importante que el ejercicio haga parte de nuestra rutina diaria y debemos de practicarlo al menos 3 veces por semana.

Idealmente debemos incluir ejercicio cardiovascular (esto quiere decir, un ejercicio que haga que el corazón trabaje más rápido) como por ejemplo trotar, caminar rápido o montar bicicleta, clases de baile o de rumba. Y además incluir ejercicios de estiramiento, los cuales ayudan a la relajación muscular (yoga, pilates, estiramientos de gimnasio) para las personas que manejan altos niveles de estrés y tensión estos últimos ejercicios son recomendados.

El ejercicio para quienes no lo hacen se debe aumentar de manera progresiva y al terminar debemos sentirnos más saludables y más activos, no exhaustos y se debe de tener cuidado ya que el ejercicio mal hecho puede ocasionar lesiones.

Meditación Mindfulness


Te invitamos este jueves 06 de julio a la meditación Mindfulness que se llevará acabo en el Auditorio Alex Cobo del Centro Medico Imbanaco a las 7pm.



miércoles, 5 de julio de 2017

¿Cuáles son los niveles de grasa, ritmo cardíaco, y peso en general para que una persona esté catalogada como sana o saludable?

sano ayurveda


Existe una medida denominada Índice de grasa corporal que relaciona el peso y permite saber si la persona se encuentra en rangos normales, en bajo peso, en sobrepeso o en obesidad. Dicha medida se calcula de la siguiente manera: peso en Kg/talla (en metros) al cuadrado. Debe estar entre 18 y 25 para considerar que una persona está en un peso adecuado. Por debajo de 18 se considera que la persona está en bajo peso y por encima que está en sobrepeso (25 a 30) o en obesidad (mayor de 30). 

Esta medida permite saber el riesgo en que se encuentra una persona de sufrir algunas enfermedades comunes tales como afecciones cardiacas, diabetes, hipercolesterolemia, hiperlipidemia, entre otras. 

Sin embargo hay que tener en cuenta las características del individuo. Hay personas que pesan mucho pero es debido a que tienen muy altos niveles de masa corporal como es el caso de algunos deportistas o fisicoculturistas. Y hay otras personas que se ven obesas pero la balanza muestra lo contrario. Esto es común en las personas de avanzada edad y puede ser debido a la osteoporosis. 

Por otra parte, el porcentaje de grasa corporal lo calculan personas especializadas como fisioterapeutas o médicos y en general debe ser menor de 25%.
Los niveles de frecuencia cardiaca normales son de entre 60 y 90 latidos por minuto.

martes, 4 de julio de 2017

La relación que hay entre las cargas emocionales y las enfermedades


Entrevista a La Doctora Amelia Bueno sobre la relación que hay entre las cargas emocionales y las enfermedades, en el programa Corazón Pacífico.

Tipos de alimentos que se deben consumir con frecuencia para que nuestro cuerpo esté saludable.


Los seres humanos deben tener una dieta balanceada para mantenerse saludables. En primer lugar es de suma importancia el consumo de agua, la orina debe mantenerse clara. 

En segundo lugar es necesario consumir carbohidratos Los carbohidratos más recomendados son los cereales (trigo, arroz, maíz, avena, quínoa, entre otros) integrales, pues además de energía, nos dan fibra y ayudan a mantener el peso en niveles adecuados al igual que una buena digestión y a prevenir enfermedades tales como el estreñimiento, la hipercolesterolemia y la hipertrigliceridemia.

Es importante el consumo de proteínas sea de origen animal (pollo, cerdo, res, y sus derivados) o vegetal (nueces, frutos secos, leguminosas como la soya, las lentejas y los fríjoles)

Por último, es de suma importancia consumir buenas cantidades de vegetales acompañados de aceites tales como el de oliva, el de linaza o el de ajonjolí los cuales nos proveen de minerales, vitaminas y antioxidantes al igual que comer frutas especialmente en la mañana, éstas nos proveen energía y también son excelente fuente de vitaminas, minerales y antioxidantes. 

lunes, 3 de julio de 2017

Propiedades del Aceite de ajonjolí o sésamo.

sesamo ayurvéda


  • ·       Tiene conservantes naturales: sesamina y sesamol.


  • ·       Propiedades antisépticas y antiparasitarias.


  • ·       Excelente lubricante.


  • ·       Mejor medicina para el estreñimiento.


  • ·       Excelente para dolores articulares.


  • ·       Contiene vitaminas A, D, E, K y complejo B.


  • ·       Estabiliza los dientes.


  • ·       Aumenta la producción de leche materna.


La neurociencia explica el poder de la Gratitud en nuestro cuerpo.

Cuando generamos sentimientos de gratitud en nuestros pensamientos, activamos el sistema de recompensa del cerebro, localizada en...