Para mantenernos libres de estrés es
importante saber que alimentos son adecuados para cada uno de nosotros, puesto
que estos nos pueden ayudar a desinflamar el cuerpo, a mejorar la respuesta
inmunológica y generan respuestas neurológicas que contribuyen a una mente
tranquila y alegre.
También es importante tener horarios
bien definidos y respetados para las actividades básicas como comer, ejercitarse,
dormir, pasar tiempo en familia, con la naturaleza y
para relajarse. Es muy recomendable aprender ejercicios de meditación, hacer
yoga u otras prácticas que conduzcan a la mente a mantenerse en un estado de
tranquilidad y calma.
Entre las técnicas de reducción del
estrés están la realización diaria de un masaje de todo el cuerpo, el tacto es
un método antiquísimo de curación y aumenta la fuerza vital, realizar ejercicio
el cual se debe implementar de manera progresiva. Las personas no deben
terminar exhaustas sino sentirse más energéticas tras realizarlo.
A nivel de la mente es de la mayor
importancia realizar actividades que permitan centrar la atención en el
presente y el yoga es una de esas estas. Tiene un gran efecto benéfico debido a
que exige al individuo concentrarse en la respiración y en las sensaciones para
poder realizar las asanas o posturas de manera correcta, esto hace que la mente
se apacigüe por un tiempo. Además, ciertos ejercicios, como el saludo al sol
también requieren un esfuerzo cardiovascular.
Otras técnicas menos utilizadas pero muy
efectivas en el día a día son la mantralización o las afirmaciones positivas
tanto al hablar como al pensar, esto irá creando un cambio desde el
subconsciente y la mente irá tejiendo redes que permitan que estás afirmaciones
se vuelvan sucesos reales. Otros ejercicios son el pranayama y la meditación.