El Síndrome Metabólico puede incluir varias enfermedades que básicamente son de acumulación: acumulación de grasa, acumulación de azúcar, colesterol y triglicéridos en la sangre. También puede haber acumulación en otras partes del cuerpo como por ejemplo de líquido en los ovarios (ovario poliquistico) o de mucosidad o de toxinas en el cuerpo.
También es común que
las personas que tengan este diagnóstico o cualquiera de las enfermedades
arriba descritas sienta pesadez en el cuerpo, mucho sueño, pereza, lentitud
mental, dificultad o rigidez en los movimientos y que tiendan también a
acumular emociones y recuerdos, sintiendo muchas veces melancolía o rencor, lo
cual puede llevar a una depresión.
Desde la visión de la
ayurveda esta pesadez y esta acumulación se debe a que se han aumentado los dos
elementos más densos: el agua y la tierra, es decir, hay un aumento de Kapha.
Para que haya aparecido el Síndrome Metabólico tuvo que haber mucho tiempo de acumulación,
por esta razón, toma un poco más de tiempo resolver este desequilibrio.
Siempre, lo primero que
se debe hacer es identificar el origen del aumento del dosha Kapha en el cuerpo
y hay que revisar las 3 posibles causas, a continuación algunos ejemplos:
Alimentación:
● Exceso
de dulces y carbohidratos
● exceso
de grasas
● exceso
de lácteos
● exceso
de cerdo y res
Rutina Diaria:
● sedentarismo
(Poca movilidad en el dia: trabajar todo el dia sentado en una silla, no
caminar sino movilizarse únicamente en carro)
● dormir
más de 7 horas al dia
● No
hacer ejercicio
● Vivir
en ambientes fríos y húmedos
Mente:
● No
perdonar
● Vivir
en el pasado
● Monotonía
en el trabajo diario
● No
expresar los sentimientos
La ayurveda dice que
cuando hay un exceso del dosha Kapha se debe tratar a la persona “como al enemigo”. Lo que esto quiere decir es que hay que
poner a esta persona en movimiento tanto físico como mental, y sacarla de su
área de confort.
¿Cómo
tratar al enemigo? Aquí van algunos ejemplos:
● Hacer
ejercicio físico hasta sudar
● Evitar
darle dulces y carbohidratos
● Aumentar
el consumo de alimentos picantes y amargos
● Ponerlo
a hacer los “mandados” o las tareas pendientes
● Evitar
que duerma hasta tarde o que haga siesta
● Obligarlo
a expresar sus emociones
● Poner
trabajos más demandantes a nivel intelectual.
Identificando cual es
el origen de la elevación del Kapha y llevando a cabo estas recomendaciones
simples es muy probable no solo que mejoren el Síndrome metabólico y las
molestias asociadas.
Lo mejor para estos casos es realizarse una consulta Ayurvédica a tiempo, debido a que todas las personas no requieren del mismo tratamiento. Para mayor información puedes realizar consulta con la Dr. Amelia Bueno, Medica Ayurvédica en Cali.