Para la ayurvéda la Salud es como una mesa que tiene
tres “patas” o soportes, la Doctora Amelia Bueno Médica especialista en el centro
médico Imbanaco nos habla sobre este concepto y la importancia de tenerlas en
equilibrio.
![Medicina Ayurvédica Cali.](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhRQ5uGmVUOBsf5dDcKVAtaqZj4U1K7R62youInYKUOXTsLGsToSfmqOcZmc7FlyNbgzAz4_0cAz5vuu1kzfsntM3tIFuc3o4xy6LWOGYoyr_Tzx1ksTpQa8iuv0Xmk7UUyiPN2FWH7eSY/s1600/Medicina+Ayuv%25C3%25A9dica%252C+Cali1.png)
El propósito de este Blog es dar a conocer la Medicina Ayurvédica e información acerca de cómo mantenerte saludable y prevenir enfermedades desde la perspectiva de esta medicina milenaria. Aquí encontrarás información acerca de alimentación y recomendaciones de estilo de vida saludable así como información para identificar tu constitución ayurvédica e iniciar un viaje hacia el auto conocimiento.
sábado, 30 de diciembre de 2017
viernes, 29 de diciembre de 2017
Ejercicio Mindfulness con Respiración
A continuación la doctora Amelia Bueno nos da un
ejercicio Mindifuness el cual podes practicar a diario y se centra en poner la
atención en la respiración. Esta es una de las técnicas más utilizadas en las
sesiones de Mindfulness o Meditación. Tiene la ventaja de que puede practicarse
en cualquier lugar y en cualquier momento, pues la respiración es algo que
siempre está disponible para ser observado.
Este ejercicio de Mindfulness consiste en prestar
atención a todo lo que ocurre durante el acto de respirar, mejor por la
nariz (ya sea un minuto, 5, 10 o el
tiempo que decidas). Algunos aspectos a los que prestar atención de la
respiración son:
· La
temperatura (entra frío y sale cálido)
· Los
movimientos musculares del cuerpo al respirar
· La
dirección del aire (entrada o salida)
· Los
movimientos de las fosas nasales
· El
aire rozando los labios
Cada vez que la mente “se vaya” a pensamientos del
futuro o del pasado, simplemente nos damos cuenta, lo observamos y con amabilidad, la retornamos al ejercicio, es
decir, volvemos a concentrarnos exclusivamente en la respiración.
miércoles, 27 de diciembre de 2017
¿Qué tan importante es el ejercicio en la vida de una persona? Y ¿Cuál es la actividad física que se recomienda en general?
Según la Doctora Amela Bueno médica especialista en
Medicina Ayurvédica, el ejercicio es de vital importancia, si hacemos ejercicio
y tenemos una dieta balanceada podemos asegurarnos la salud. Es muy importante
que el ejercicio haga parte de nuestra rutina diaria y debemos de practicarlo
al menos 3 veces por semana.
Idealmente debemos incluir ejercicio cardiovascular
(esto quiere decir, un ejercicio que haga que el corazón trabaje más rápido)
como por ejemplo trotar, caminar rápido o montar bicicleta, clases de baile o
de rumba. Y además incluir ejercicios de estiramiento, los cuales ayudan a la
relajación muscular (yoga, pilates, estiramientos de gimnasio) para las
personas que manejan altos niveles de estrés y tensión estos últimos ejercicios
son recomendados.
El ejercicio para quienes no lo hacen se debe
aumentar de manera progresiva y al terminar debemos sentirnos más saludables y
más activos, no exhaustos y se debe de tener cuidado ya que el ejercicio mal
hecho puede ocasionar lesiones.
Si deseas más recomendaciones puedes realizar tu
cita llamando al 📞 314 784 12 61 - Centro Medico Imbanaco,
Medicina mente y cuerpo- Cali - Calle 5c # 39 -33 Cali
🏡
![https://www.facebook.com/images/emoji.php/v9/fd0/1.5/16/1f3e1.png](file:///C:\Users\equipo\AppData\Local\Temp\msohtmlclip1\01\clip_image002.png)
lunes, 25 de diciembre de 2017
Cardamomo
1. es la reina de las especias puesto
que equilibra todos los doshas lo cual da equilibrio físico y mental.
2. se utiliza para evitar y tratar el
mal aliento. Idealmente masticarlo varias veces al día.
3. tiene propiedades antibióticas, por
esta y por la razón anterior se utiliza como parte de los limpiadores dentales
ayurvédicos.
4. disminuye la pesadez y los gases.
Se utiliza para hacer el té chai tanto la envoltura como las semillas.
5. contiene los 6 sabores de la
ayurveda
La ayurvéda y la alimentación
La doctora Amelia Bueno Médica Ayurvédica nos habla
sobre cómo alimentarnos sanamente en esta época decembrina.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
La neurociencia explica el poder de la Gratitud en nuestro cuerpo.
Cuando generamos sentimientos de gratitud en nuestros pensamientos, activamos el sistema de recompensa del cerebro, localizada en...
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEghl9e07m_uLQjBEfqRaz2QABC6DtT_kWCAY1RJBDnHFuRFaez3MmMgjOylRUywfgL8eah_EFve-wrCe1s6iuaTB_0yXt1R-T2ry7ZyeHnghyphenhyphenV1aORT6WIOH7begeC6qK0WMTnh6FaPDlg/s320/garitudud.png)
-
Las consultas ayurvédicas están enfocadas en enseñarte a comprender cómo cuidar de ti mismo, de modo que no te hagas dependiente de es...
-
El aceite de coco, al igual que el ghee, es ideal para todo tipo de platos, ya que puede soportar altas temperaturas sin dañarse como ...
-
A continuación te damos una de las muchas razones por las cuales a las personas les cuesta meditar: No soy bueno en esto. Nunca lo v...
-
La Consulta de Ayurvéda te proporciona información personalizada y recomendaciones para tu salud, bienestar y rejuvenecimiento. Una co...