Existe una medida denominada Índice
de grasa corporal que relaciona el peso y permite saber si la persona se
encuentra en rangos normales, en bajo peso, en sobrepeso o en obesidad. Dicha
medida se calcula de la siguiente manera: peso en Kg/talla (en metros) al
cuadrado. Debe estar entre 18 y 25 para considerar que una persona está en un
peso adecuado. Por debajo de 18 se considera que la persona está en bajo peso y
por encima que está en sobrepeso (25 a 30) o en obesidad (mayor de 30).
Esta medida permite saber el riesgo
en que se encuentra una persona de sufrir algunas enfermedades comunes tales
como afecciones cardiacas, diabetes, hipercolesterolemia, hiperlipidemia, entre
otras.
Sin embargo hay que tener en cuenta
las características del individuo. Hay personas que pesan mucho pero es debido
a que tienen muy altos niveles de masa corporal como es el caso de algunos
deportistas o fisicoculturistas. Y hay otras personas que se ven obesas pero la
balanza muestra lo contrario. Esto es común en las personas de avanzada edad y
puede ser debido a la osteoporosis.
Por otra parte, el porcentaje de
grasa corporal lo calculan personas especializadas como fisioterapeutas o
médicos y en general debe ser menor de 25%.
Los niveles de frecuencia cardiaca normales son de
entre 60 y 90 latidos por minuto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario