Hace muchos años vivió
un conejo rodeado de pastizales tiernos, helechos, viñedos y orquídeas salvajes
en un bosque rico en frutas y rodeado por un río de aguas tan puras y tan
azules como el lapislázuli.
Este bosque era uno de
los sitios preferidos de peregrinación de los ascetas (Personas dedicadas a la
vida espiritual). Los ascetas sobrevivían de la comida que mendigaban y las
personas consideraban que darle alimento a estos seres era un deber sagrado.
El conejo tenía 3
amigos: una nutria, un zorro y un mono, quienes lo consideraban muy sabio y por
esta razón el conejo era el líder.
El conejo les enseñó
acerca de la importancia de la compasión. Les advirtió que si alguna persona,
especialmente un asceta, necesitaba alimento debían dárselo de manera generosa
de la comida que recolectaban para ellos mismos.
Uno de los Dioses de la
Luna estaba mirando a los 4 amigos y decidió bajar en forma de asceta a la
tierra para ponerlos a prueba.
Ese día los cuatro
amigos se separaron para buscar comida.
La nutria cogió 7 peces
en el río, el zorro 3 aves y una botella de leche que alguien había dejado
abandonada y el mono bajó varios mangos de un árbol.
El Dios disfrazado de
asceta fue donde la nutria le dijo “ amiga, tengo hambre, ¿puedes ayudarme?” y
la nutria le dio sus 7 peces.
Lo mismo sucedió con el
zorro y con el mono, quienes también le ofrecieron su comida sin pensarlo 2
veces.
Luego le pidió al
conejo comida, pero lo único que tenía era pasto y ramas que había
recolectado en el bosque.
El conejo le pidió al
asceta que prendiera una fogata, y cuando el fuego estaba ardiendo el conejo le
dijo “No tengo nada que darte de comer mas que a mí mismo” y saltó al fuego.
El Dios, todavía
vestido de asceta quedo estupefacto y conmovido. Hizo que el fuego se volviera
frío para que el conejo no se quemara y revelo su verdadera identidad
diciéndole: “Conejito, tu bondad será recordada por siempre” y lo llevó a la
luna para que todos lo pudieran ver.
Por esta razón los conejos saltan, para intentar alcanzar a su héroe que está en la luna.
No hay comentarios:
Publicar un comentario