Centrarnos en los órganos de los sentidos y el auto observación.
Tenemos 6 órganos de los
sentidos: la visión, el olfato, el tacto, el olfato, el gusto y el sexto es la
intuición. Al estar permanentemente conectados con estos órganos, enseñamos a
la mente a permanecer en el presente. Cuando nos conectamos con el presente nos
volvemos más productivos, disfrutamos los detalles que trae el día a día,
disminuyen los niveles de estrés debido a que
nos permite concentrarnos y resolver con mayor facilidad lo que sucede, y
además evitamos el sufrimiento.
Muchas
veces sufrimos por lo que nos ha pasado, o porque quisimos hacer algo y no lo
hicimos, o porque no sabemos si lograremos aquello que queremos en el futuro.
Al estar saltando entre el pasado y el futuro nos perdemos del presente, de las
enseñanzas día a día y de la construcción que se hace de la vida a partir del
presente. Es decir, el conectarse con los órganos de los sentidos es una forma
de meditación activa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario