El colon es un
órgano muy silencioso pero con una función importantísima: es el encargado de
desechar entre el 70 y el 80% de las toxinas del cuerpo. El estreñimiento es
una de la enfermedades más prevalentes en la actualidad, estudios han
demostrado que hasta un 30 por ciento de la población sufre este problema de
salud y afecta a todos los grupos etarios.
Es una enfermedad sumamente importante debido a que genera no únicamente
problemas locales sino que se relaciona con muchas otras enfermedades que son
motivos de consulta comunes.
En primer lugar,
se afectan el recto y el colon, estos órganos se inflaman generando dolor y
disconfort, además se produce una alteración de la flora intestinal o
disbiosis, lo cual lleva a un aumento de
gases en el cuerpo y dolor abdominal. También, en muchas personas se producen
de manera secundaria hemorroides, divertículos y los pólipos. También es
importantísimo mencionar el papel que tiene el estreñimiento crónico frente al
cáncer de colon, el cual ha aumentado de manera rápidamente progresiva en los
últimos años. El estreñimiento aumenta el riesgo de cáncer debido a que cuando
hay constipación se genera un estado de toxicidad y de inflamación crónica,
causas base para la aparición del cáncer.
Hay otras
enfermedades que se relacionan con el estreñimiento, por ejemplo, muchos
dolores lumbares son debidos a la presión que ejerce el colon inflamado sobre
el área lumbar, al haber estreñimiento aumenta la probabilidad de adquirir
infecciones urinarias e incluso los dolores menstruales pueden agudizar ya que
el colon ejerce presión sobre el área.
Además, hay una
relación importante entre el colon y el hígado. Cuando las toxinas no se
eliminan de manera adecuada, quedan en la mucosa del colon y de ahí pasan a la
sangre. El hígado es el encargado de limpiar dichas toxinas. Si la carga de
toxinas es muy alta esto “satura” al hígado de trabajo y éste puede empezar a
funcionar “más lento” generando alteraciones en el metabolismo, hígado graso,
cálculos biliares, entre otras enfermedades relacionadas. Si el hígado no es
capaz de limpiar todas estas toxinas, ellas pasan a la sangre y el cuerpo sufre
las consecuencias. Algunas de las manifestaciones que da el cuerpo ante un
estado de intoxicación son dolores de cabeza, dolores musculares, inflamación
de las articulaciones, ansiedad, depresión, entre otras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario