Para la Medicina
Ayurvédica el adecuado uso de los aceites es de vital importancia debido a que
son EL VEHICULO mediante el cual se
estimula el flujo energético y de nutrientes por todo el cuerpo.
En cuanto a la
alimentación, los aceites no tienen buena fama en nuestra cultura; puesto que
muchos de ellos pueden ir en detrimento de la salud. Sin embargo, es importante
saber que no todos son malos, muchos de ellos son de vital importancia para el
buen funcionamiento del cuerpo y contienen vitaminas oleosolubles como la E, la
K y la D además de facilitar la absorción de minerales como el fosforo, el
magnesio, el zinc, entre otros y algunos compuestos activos de ciertos
alimentos antiinflamatorios como las especias, entre ellas la cúrcuma.
Dentro de los aceites
no recomendados están las grasas saturadas puesto que estas se acumulan con
mayor facilidad en el cuerpo: hígado, arterias, debido a que son difíciles de
procesar.
Las grasas saturadas
vienen en los aceites y alimentos de origen animal, sobre todo los productos
que vienen del cerdo y la res: los chorizos, tocineta, la leche, el queso, la
mantequilla, los cuales además contienen altos niveles de colesterol.
Las grasas saturadas
también vienen en el aceite de palma que es uno de los más utilizados para la
fabricación de comida “chatarra”. También es importante anotar que calentar los
demás aceites vegetales cuyas grasas son insaturadas produce la saturación de
las mismas y esto puede hacer que los aceites “buenos” se conviertan en
“malos”.
Otras grasas poco
recomendadas son las trans. Las grasas trans son producto de procesos químicos
que se le hacen a aceites líquidos para volverlos duros, de ahí salen las
margarinas. Estas grasas son difíciles de procesar para el cuerpo también se
acumulan en el cuerpo.
Sin embargo hay muchos
aceites que son excelentes, que ayudan a fortalecer el sistema nervioso, a
desinflamar el cuerpo, a regular la presión arterial, a limpiar el colon, a
bajar el colesterol “malo” (LDL) y subir el “bueno” (HDL). Entre estos aceites
están el de oliva, el de ajonjolí y Sacha Inchi.
EL Ghee (Mantequilla
Clarificada) y el aceite de coco a pesar de tener grasas saturadas son
considerados aceites muy sanos ya que son ricos en omega 3 y además son
neuroprotectores, es decir, protegen al cerebro de enfermedades degenerativas
como la demencia, el alzheimer e incluso el parkinson.
Por último, varios alimentos
contienen grasas buenas cargadas de antioxidantes entre ellos están: el
aguacate, la chía, la linaza, las nueces, el coco, los frutos secos y las
semillas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario