¿Qué
significado le das a la palabra compasión?
a) Sentir
pesar por los demás o por sí mismo.
b) Entender
que sufrimiento de los demás o de sí mismo.
c) Entender
el sufrimiento de los demás o de sí mismo y contribuir de alguna manera para
aliviarlo.
d) Sentir
pasión hacia algo.
Respuesta es la C: Entender
el sufrimiento de los demás o de sí mismo y contribuir de alguna manera para
aliviarlo.
La compasión es una
cualidad muy bonita ya que parte del hecho de entender al sufrimiento como
parte de la experiencia humana. Todos sufrimos y por esta razón a veces nos
comportamos de manera inadecuada o somos ineficientes. La compasión es la
capacidad de entender que tanto nosotros mismos como las demás personas sufren
y querer contribuir a aliviar ese sufrimiento ya sea de pensamiento, palabra o acción.
Podemos ser compasivos
con nosotros mismos, por ejemplo, si hemos tenido una semana difícil y
estresante podemos decidir hacer algo que nos genere bienestar como ir a que
nos hagan un masaje o a pasar el fin de semana en un lugar que nos genera paz y
tranquilidad.
También podemos ser
compasivos con los demás. Por ejemplo, podemos ver a una persona enferma y a
pesar de no poder hacer nada para sanarla le podemos desear de corazón que se
sienta mejor y que pueda atravesar esta situación de su vida con serenidad.
El sentimiento de compasión
es algo que se cultiva y crece con el tiempo. La tierra fértil sobre la que se
cultiva la compasión es la meditación puesto que la meditación nos permite
aceptarnos a nosotros mismos. Esto es lo primero que se requiere para comenzar
a sentir compasión hacia nosotros mismos. Una vez fortalecemos la compasión
hacia nosotros mismos, también la comenzamos a sentir hacia los demás.
No hay comentarios:
Publicar un comentario